Con un recorrido por el Centro de tecnologías de transporte, el Centro de Tecnologías de la Construcción y la Madera relacionados con obras civiles, manejo de maquinaria pesada, y trabajo en alturas; área gastronómica, restaurante, laboratorio de nanotecnología, ambientes de formación e investigación en ingeniería, química y biología molecular, física y matemática se mostró parte de este megacomplejo de aprendizaje a los comunicadores de las regionales Cundinamarca, Distrito Capital, Dirección General y medios de comunicación locales de Soacha y Bogotá.
El objetivo de este recorrido era el de mostrar a los comunicadores el propósito institucional en que está empeñado el SENA para brindar más y mejores ambientes de formación para la creciente demanda de aprendices que llegan a la entidad y también para que sean los mismos comunicadores los encargados de divulgar la respuesta efectiva que se brinda al sector productivo a nivel mundial, con programas de formación en ambientes de aprendizaje dotados con simuladores y tecnología de punta.
En algunas de las áreas, los comunicadores pudieron vivenciar el funcionamiento de herramientas tecnológicas y el nuevo concepto de formación donde jóvenes de bachillerato pueden enriquecer científicamente sus conocimientos.
El objetivo de este recorrido era el de mostrar a los comunicadores el propósito institucional en que está empeñado el SENA para brindar más y mejores ambientes de formación para la creciente demanda de aprendices que llegan a la entidad y también para que sean los mismos comunicadores los encargados de divulgar la respuesta efectiva que se brinda al sector productivo a nivel mundial, con programas de formación en ambientes de aprendizaje dotados con simuladores y tecnología de punta.
En algunas de las áreas, los comunicadores pudieron vivenciar el funcionamiento de herramientas tecnológicas y el nuevo concepto de formación donde jóvenes de bachillerato pueden enriquecer científicamente sus conocimientos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario