El SENA Regional Cundinamarca certificó a integrantes del Ejército Nacional que recibieron formación técnica y tecnológica. Además, la entidad certificó las competencias laborales en diferentes áreas a otros miembros de esa fuerza militar.
Este evento se realizó en el Centro Nacional de Entrenamiento, en Tolemaida (Melgar, Tolima), y en la Escuela de Soldados Profesionales (ESPRO), en Nilo (Cundinamarca).
Del grupo certificado en Tolemaida, 125 soldados profesionales se acreditaron como técnicos en Mantenimiento de Motocicletas, Auxiliar de Sanidad Animal, Mantenimiento Eléctrico y Electrónico, Mantenimiento de Motores Diesel y Agroindustria Alimentaria. Otros 22 fueron certificados como tecnólogos en Entrenamiento Deportivo.
En esta misma ceremonia, y atendiendo la política de resocialización de la población carcelaria, 33 internos del Centro de Reclusión Militar se certificaron como técnicos en Panadería y en Procesamiento de Frutas y Hortalizas, y 392 en formación complementaria en temas como Excel, Informática, Word y Primeros Auxilios.
Los soldados certificados llevan entre 15 y 20 años al servicio del Ejército colombiano, y esta formación representa una alternativa productiva para que desarrollen en el momento de regresar a la vida civil.
De otra parte, en la ESPRO, 1.500 soldados recibieron el certificado del SENA en Derecho Internacional Humanitario (DIH) y Derecho Humanos (DD.HH.). En esta especialidad, la entidad ha formado y certificado a 18 mil integrantes de las Fuerzas Militares de todo el país. Así mismo, se certificaron 60 militares en informática básica.
Este evento se realizó en el Centro Nacional de Entrenamiento, en Tolemaida (Melgar, Tolima), y en la Escuela de Soldados Profesionales (ESPRO), en Nilo (Cundinamarca).
Del grupo certificado en Tolemaida, 125 soldados profesionales se acreditaron como técnicos en Mantenimiento de Motocicletas, Auxiliar de Sanidad Animal, Mantenimiento Eléctrico y Electrónico, Mantenimiento de Motores Diesel y Agroindustria Alimentaria. Otros 22 fueron certificados como tecnólogos en Entrenamiento Deportivo.
En esta misma ceremonia, y atendiendo la política de resocialización de la población carcelaria, 33 internos del Centro de Reclusión Militar se certificaron como técnicos en Panadería y en Procesamiento de Frutas y Hortalizas, y 392 en formación complementaria en temas como Excel, Informática, Word y Primeros Auxilios.
Los soldados certificados llevan entre 15 y 20 años al servicio del Ejército colombiano, y esta formación representa una alternativa productiva para que desarrollen en el momento de regresar a la vida civil.
De otra parte, en la ESPRO, 1.500 soldados recibieron el certificado del SENA en Derecho Internacional Humanitario (DIH) y Derecho Humanos (DD.HH.). En esta especialidad, la entidad ha formado y certificado a 18 mil integrantes de las Fuerzas Militares de todo el país. Así mismo, se certificaron 60 militares en informática básica.
A los actos de certificación asistieron el Director General del SENA, Darío Montoya Mejía y el Director del Sena Cundinamarca, Mauricio Parra.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario