![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEicWOu53s9FZ0piqAuWlFImjH1wm8MSQumgliqNY2mHXaP9ZkeSbF6HawWsO0GqKfefkEhdhI-9JNKKCysGvnQHsLORLEBcUd6f3rBDNhn8BRIzl8riRr6aRTslXW3p98edkEazWFyl4zg/s320/Emprendedores.jpg)
La convocatoria, que se realiza desde el 30 de abril al 15 de junio de 2010, cuenta con dos categorías, la de creación de empresa, para nuevos proyectos productivos y la de fortalecimiento de empresas ya existentes. Las propuestas de negocio pueden ser enviadas en medio magnético, acompañadas de una copia en papel, a la calle 4 No. 4-39 en Villeta (Cundinamarca).
Los requisitos para los participantes son los siguientes: ser mayor de edad, la idea de negocio a desarrollar o la empresa a acompañar debe estar ubicada en la provincia de Gualivá; se debe disponer de tiempo para participar en el proceso de acompañamiento de Reto Gualivá; diligenciar completamente el Formato primera convocatoria empresarial Reto Gualivá para la presentación de la iniciativa empresarial; la iniciativa debe contar con un proceso de innovación que genere valor agregado, ya sea en producto, servicio, procesos o comercialización y tener las habilidades de leer y escribir.
Los formularios pueden ser reclamados en la oficina de la UMATA de su municipio o directamente en la oficina del programa.
RETO GUALIVÁ (Red de Emprendimiento Territorial), es un programa de la Gobernación de Cundinamarca, el SENA y el Centro Integral de Servicios Empresariales, CREAME; con el apoyo de la Cámara de Comercio de Facatativá.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario